Pisto Manchego

Total Time: 1 h 15 mins
El Pisto Manchego
pinit

Pisto Manchego

Prep Time 75 mins Total Time 1 h 15 mins
Coste estimado: € 5.49 Calories: 380
Best Season: Adecuado durante todo el año

Description

La Esencia de la Huerta Manchega: Un Viaje al Corazón del Pisto

El Pisto Manchego es mucho más que una simple fritada de verduras; es un pilar de la gastronomía española, un plato que encarna la filosofía de la cocina de aprovechamiento y el sabor auténtico de la tierra. Originario de las históricas tierras de La Mancha, cuna de pastores y agricultores, el pisto nació como un plato reconfortante y nutritivo, elaborado con los tesoros que la huerta ofrecía en su máximo esplendor: tomates jugosos, pimientos carnosos, calabacines tiernos y cebollas dulces. Su preparación, un sofrito lento y paciente en generoso aceite de oliva, es un ritual que concentra la esencia del Mediterráneo en cada bocado.

Comparado a menudo con la ratatouille francesa o la caponata siciliana, el pisto manchego posee una identidad propia inconfundible. Mientras que sus primos europeos pueden llevar hierbas o toques agridulces, el pisto se mantiene fiel a la pureza del sabor de la verdura, realzada únicamente por la calidad del aceite y una sazón perfecta. Es esta honestidad en su composición lo que lo ha convertido en un plato tan querido y versátil, un verdadero lienzo culinario que se adapta a innumerables acompañamientos.

Tradicionalmente, el pisto se ha servido como primer plato, como guarnición de carnes y pescados, o como protagonista absoluto, coronado con un huevo frito cuyos bordes crujientes y yema líquida se funden con la melosidad de las verduras. Esta combinación es, para muchos, la expresión suprema del pisto, un encuentro perfecto de texturas y sabores que evoca hogar y tradición. Otras variantes populares incluyen la adición de trozos de chorizo o jamón, que aportan un punto de sabor ahumado y salino, o la compañía de atún en conserva, que le confiere un toque marinero.

En la cocina contemporánea, el pisto sigue evolucionando. Su base vegetal lo convierte en un plato naturalmente saludable y apto para dietas vegetarianas y veganas (siempre que no se añadan productos de origen animal). Su versatilidad lo ha llevado a rellenar empanadas, a servir de base para cocas y tostas, o a integrarse en platos más modernos. Sin embargo, su alma permanece inalterada: un sofrito lento, sin prisas, donde cada ingrediente tiene su momento para brillar.

Preparar un pisto manchego es, en definitiva, un acto de amor por la cocina sencilla y auténtica. Es entender que la magia no reside en la complejidad de las técnicas, sino en la calidad del producto y en la paciencia para dejar que los sabores se desarrollen lentamente, como una conversación tranquila entre los frutos de la tierra. Este plato no solo alimenta el cuerpo, sino que también reconforta el espíritu, recordándonos la belleza de lo simple y el sabor profundo de nuestras raíces culinarias.

Ingredientes

Cooking Mode Disabled

Instructions

  1. La Preparación de las Verduras 

    Lava bien todas las verduras. Pica la cebolla y los pimientos en dados pequeños y uniformes (brunoise). Corta el calabacín en dados ligeramente más grandes.

    La uniformidad en el corte asegura una cocción homogénea. El calabacín se añade más tarde, por eso puede ser un poco más grande.
  1. Sofreír la Cebolla y los Pimientos

     En una cazuela ancha y de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y los pimientos picados. Sazona con un poco de sal.

     Sofríe lentamente durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén muy tiernas y la cebolla translúcida.

  1. Incorporar el Calabacín

     Sube un poco el fuego, añade el calabacín a la cazuela y sazona de nuevo.

     Cocina durante unos 10-15 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que el calabacín esté tierno pero aún mantenga algo de su forma.

  1. Añadir el Tomate y Cocinar el Pisto

     Vierte el tomate triturado en la cazuela. Añade la cucharadita de azúcar (si la usas) y rectifica de sal.

     Baja el fuego al mínimo, remueve bien y deja que el pisto se cocine lentamente (chup-chup) durante al menos 30-40 minutos, sin tapar, o hasta que el tomate haya perdido el agua, el aceite se separe ligeramente en los bordes y el conjunto tenga una textura melosa.

  1. Reposo y Presentación

     Retira la cazuela del fuego y deja reposar el pisto durante al menos 10-15 minutos antes de servir.

     Sirve el pisto caliente. La forma más tradicional y deliciosa es coronarlo con un huevo frito por persona.

Datos Nutricionales


Cantidad por porción
Calorías 380kcal
% Valor diario *
Grasa total 35g54%
Grasa saturada 5g25%
Sodio 600mg25%
Potasio 950mg28%
Carbohidratos totales 18g6%
Fibra dietética 6g24%
Azúcares 11g
Proteína 4g8%

* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor según sus necesidades calóricas.

Note

Maridaje: Vinos de España y Europa

Para realzar la experiencia de este Pisto Manchego, recomiendo un vino que complemente su acidez proveniente del tomate y su dulzor vegetal sin abrumarlo.

  • Vino de España (Recomendación Principal): Un Tempranillo joven de La Mancha o un Crianza de Rioja. La fruta roja y las notas especiadas de un Tempranillo joven o un Crianza no muy tánico armonizan perfectamente con la base de tomate y pimiento. Su acidez equilibrada corta la riqueza del aceite de oliva, limpiando el paladar. Elegir un vino de La Mancha sería, además, un maridaje regional perfecto.
  • Vino de Europa (Alternativa): Un Gamay de Beaujolais (Francia). Estos vinos son conocidos por su ligereza, su carácter frutal y su refrescante acidez, con taninos muy suaves. Un Beaujolais-Villages o un Fleurie complementaría la frutosidad del pisto sin competir con él, creando una combinación vibrante y muy agradable.
Keywords: receta pisto manchego, pisto tradicional, comida manchega, receta de verduras española, pisto con huevo, cómo hacer pisto.

Ideas de Acompañamiento

El pisto es un plato increíblemente versátil. Aquí te dejo 5 ideas para disfrutarlo:

  1. El Clásico: Con Huevo Frito: La forma más tradicional. La yema líquida del huevo se mezcla con el pisto creando una salsa cremosa e irresistible. Sírvelo con un buen trozo de pan para mojar.
  2. Con Proteínas: Acompáñalo con unos lomos de atún en conserva de calidad, unos tacos de bonito del norte, o con unos trozos de chorizo o morcilla fritos.
  3. Tosta de Pisto con Jamón: Tuesta una buena rebanada de pan de pueblo, úntala con pisto caliente y coloca unas lonchas de jamón serrano por encima. Un aperitivo o cena rápida espectacular.
  4. Relleno para Empanadas o Empanadillas: Usa el pisto (bien escurrido del aceite) como relleno. Puedes añadirle atún o huevo duro picado.
  5. Guarnición Perfecta: Sírvelo como acompañamiento para carnes a la plancha (pollo, cerdo) o pescados blancos al horno. Aporta jugosidad y mucho sabor.
Did you make this recipe?

Tag #wpdelicious and #deliciousrecipesplugin if you made this recipe. Follow @wpdelicious on Instagram for more recipes.

Pin this recipe to share with your friends and followers.

pinit
File under
Tarjeta de receta desarrollada por WP Delicious

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Expandir todo:

¿Puedo usar tomate fresco en lugar de triturado de lata?

¡Por supuesto! De hecho, si tienes tomates pera muy maduros, el sabor será aún mejor. Deberás pelarlos, quitarles las pepitas y triturarlos. Necesitarás aproximadamente 1.2 kg de tomates frescos para obtener una cantidad similar de pulpa.

¿Se pueden añadir otras verduras al pisto?

Aunque la receta tradicional es con pimiento, cebolla y calabacín, el pisto es muy versátil. La berenjena es una adición muy común y deliciosa. Añádela junto con el calabacín.

¿Cómo puedo conservar el pisto sobrante?

El pisto se conserva perfectamente en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días. Su sabor incluso mejora. También se puede congelar sin problemas hasta por 3 meses.

Mi pisto ha quedado un poco ácido, ¿cómo lo arreglo?

La cucharadita de azúcar en la receta ayuda a equilibrar la acidez natural del tomate. Si al final de la cocción aún lo notas ácido, puedes añadir una pizca más de azúcar o incluso una puntita de bicarbonato sódico, que neutralizará la acidez. Hazlo con mucho cuidado y probando.

¿Es el Pisto Manchego apto para veganos?

Sí, en su receta base (sin añadir huevo, chorizo o atún), el Pisto Manchego es un plato completamente vegano y muy saludable.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Min
Share it on your social network